Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
EU suspende algunos envíos de armas a Ucrania tras revisión de su gasto militar Tipo de cambio muestra solidez del sistema financiero: Sheinbaum ante investigación en bancos Microsoft despide a 9 mil empleados en su última ronda de recortes Sheinbaum presenta inversión de 75 mil 786 millones de pesos para el oriente del Estado de México ‘Quisieron matarme por ella’: Marlon Colmenarez lanza fuertes acusaciones contra Wendy Guevara

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Precios de la gasolina y luz, por arriba de la inflación

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 15 de julio del 2020 a las 12:03


Podrían ser mayores al índice de inflación previsto para los próximos cinco años

Ciudad de México.- Los precios de gasolinas y electricidad podrían ser mayores al índice de inflación previsto para los próximos cinco años.

La Secretaría de Energía (Sener), como responsable de la política energética de México, reconoció que no puede garantizar que los precios de los energéticos sigan estables al cierre de sexenio.

En el Programa Sectorial de Energía 2020-2024, avalado por su titular, Rocío Nahle García, señala que “la secretaría realizará las acciones necesarias dentro de su competencia para mantener estables los precios de los energéticos; sin embargo, dado que el indicador se encuentra en función de las decisiones que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Reguladora de Energía tomen en el ámbito de sus atribuciones, la meta para 2024 puede tener variaciones”.

Hasta ahora, agrega el documento, los precios de energéticos de consumo final —electricidad doméstica, gas LP, gasolinas y diesel— son mayores en 0.42% a la inflación, tomando como referencia el valor real de los combustibles y electricidad en 2018.

La visión de la Sener plasmada en el texto oficial que se presentó el pasado 8 de julio dificultará que se mantenga la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que los precios de los combustibles no subirán arriba de la inflación en su gestión.

Todavía el pasado 22 de marzo el Jefe del Ejecutivo subrayó: “Les ofrecí [en campaña] que no iba a aumentar la gasolina en términos reales y he cumplido con eso”.

En la Estrategia Prioritaria 1.5 del programa sectorial, la Sener no hace alusión al precio de energéticos bajos o que se mantengan por debajo de la inflación.

“Hacer uso óptimo de las energías primarias de las que dispone el país y hacer más eficiente la generación eléctrica, para garantizar el suministro suficiente, económicamente viable, a ‘precios cercanos a la inflación’ y sustentable”.

Notas Relacionadas

Exhibe la guerra a economía global; influencia es ‘instantánea’

Hace 5 dias

Subirán inversiones de restaurantes a 180 mdp; prevé Canirac mejor segundo semestre

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Dan graduaciones respiro al comercio, elevan ventas

Hace 5 horas

Cuesta energía en México ‘una luz’; aplica tarifas de las más altas

Hace 5 horas

Continúan al alza las ventas de la Ram

Hace 5 horas

A cinco años, T-MEC impulsa comercio 48%; renegociación, prueba de fuego

Hace 5 horas

Se paga en México sólo 3% de las horas extras

Hace 5 horas

Impacta ya excesivo gasto público de 2024, cae inversión

Hace 5 horas

Estrena Mexicana su primer Embraer; alista ‘ofensiva aérea’

Hace 5 horas

Espera Movistar fallo para deducir 4 mmdp, pago de impuestos

Hace 5 horas

Se dispara 35% el comercio entre México y Brasil en 2024; Natural, mayor integración

Hace 5 horas

Pronostican mayor PIB …y más inflación

Hace 5 horas

Caen 6% acciones de Tesla debido a Trump, pelea con Musk

Hace 5 horas

Recauda xAI 10 mmdd en deuda y capital, Startup de Musk