Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Colegio México –I parte- Alcalde le entró de frente al “toro” a reclamo añejo Dulces 15 años para Angeline Novia de octubre Sorpresa para Vero Valdez

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Precios de la gasolina y luz, por arriba de la inflación

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 15 de julio del 2020 a las 12:03


Podrían ser mayores al índice de inflación previsto para los próximos cinco años

Ciudad de México.- Los precios de gasolinas y electricidad podrían ser mayores al índice de inflación previsto para los próximos cinco años.

La Secretaría de Energía (Sener), como responsable de la política energética de México, reconoció que no puede garantizar que los precios de los energéticos sigan estables al cierre de sexenio.

En el Programa Sectorial de Energía 2020-2024, avalado por su titular, Rocío Nahle García, señala que “la secretaría realizará las acciones necesarias dentro de su competencia para mantener estables los precios de los energéticos; sin embargo, dado que el indicador se encuentra en función de las decisiones que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Reguladora de Energía tomen en el ámbito de sus atribuciones, la meta para 2024 puede tener variaciones”.

Hasta ahora, agrega el documento, los precios de energéticos de consumo final —electricidad doméstica, gas LP, gasolinas y diesel— son mayores en 0.42% a la inflación, tomando como referencia el valor real de los combustibles y electricidad en 2018.

La visión de la Sener plasmada en el texto oficial que se presentó el pasado 8 de julio dificultará que se mantenga la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que los precios de los combustibles no subirán arriba de la inflación en su gestión.

Todavía el pasado 22 de marzo el Jefe del Ejecutivo subrayó: “Les ofrecí [en campaña] que no iba a aumentar la gasolina en términos reales y he cumplido con eso”.

En la Estrategia Prioritaria 1.5 del programa sectorial, la Sener no hace alusión al precio de energéticos bajos o que se mantengan por debajo de la inflación.

“Hacer uso óptimo de las energías primarias de las que dispone el país y hacer más eficiente la generación eléctrica, para garantizar el suministro suficiente, económicamente viable, a ‘precios cercanos a la inflación’ y sustentable”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Nuevos aranceles de México afectarán al 8.4% de las importaciones

Hace 10 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 18 de septiembre

Hace 14 horas

Boletos para conciertos serán más caros: Ticketmaster aumenta cargos por servicios a 24%

Hace 15 horas

Congelan activos de 22 objetivos en México ligados a lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

Hace 16 horas

Tiene empleo año oscuro; se pierden más de los que se generan

Hace 17 horas

Nvidia invertirá 5 mil millones de dólares en Intel para dominar el mercado de chips

Hace 18 horas

Laboratorios mexicanos buscan acelerar su integración al mercado farmacéutico de EU

Hace 22 horas

Llegan a Coahuila apoyos para ganaderos; iniciarán dispersión la próxima semana

Hace 23 horas

Subirán cigarros hasta 20 pesos por caja; incremento al IEPS

Hace 23 horas

Registran Afores nivel histórico de plusvalías, tienen gran año

Hace 23 horas

Aplicará GE Aerospace en Saltillo $11 millones; renovará maquinaria

Hace 23 horas

Fracking, ruta para tener más petróleo; ven un gran potencial