Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Comparten liderato de pitcheo individual Concluye campaña de Tochito Mixto Libre La cabeza de Francisco Villa En espera de una princesa Marina se casa en marzo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Regresan 87.4% de ahorros en Famsa

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 5 de agosto del 2020 a las 09:15


Invita el IPAB a usuarios a concluir sus trámites para la devolución de sus recursos

Ciudad de México.- El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que a un mes de que comenzó el proceso de pago a ahorradores de Banco Ahorro Famsa, se han devuelto un total de 21 mil 75 millones de pesos, equivalente a 87.4% del total del saldo total asegurado por el organismo.

Según el IPAB, de los 73 mil 362 usuarios titulares de Banco Ahorro Famsa para recibir un pago por sus saldos garantizados mayores a 9 mil pesos, 75.5% se ha registrado en el portal de Pagos IPAB y ha activado el cheque expedido a su favor para depositarlo en una cuenta a su nombre en el banco de su preferencia.

“Así, los depósitos cubiertos de este grupo de titulares que han concluido estos procesos representan 87.7% del total de los saldos garantizados a pagarse mediante este método”, dijo el IPAB.

En tanto, en el proceso de pago a través de retiro sin tarjeta, se ha enviado un SMS con la clave de retiro a 30 mil 290 usuarios con saldos garantizados de hasta 9 mil pesos. Así, los depósitos cubiertos de este grupo conforman 50.5% del saldo total garantizado de los usuarios que podrán cobrar sus recursos en una practicaja de BBVA México.

“Si bien se han observado progresos relevantes en el cobro de los depósitos garantizados, se invita a aquellos clientes de Banco Ahorro Famsa que no han iniciado su registro a comenzar con este procedimiento o, en su caso, a concluirlo, con lo cual podrán acceder a sus ahorros”, dijo el IPAB.

Dan asesoría

Por su parte, la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), indicó que entre el 1 y el 31 de julio, vía centro de atención telefónica, chat en línea, así como correo electrónico, se dio respuesta a poco más de 2 mil solicitudes de clientes del banco, relacionadas con los trámites necesarios para: la recuperación de sus depósitos; tramitar la parte residual al monto garantizado; reclamar por no haber podido cobrar el cheque o si fue devuelto, entre otros.

Según la Condusef, 33.4% de estas asesorías se originó en la Ciudad de México, 13.1% en Nuevo León, 12.1% en el Estado de México, y otro 5.9% en Coahuila, principalmente.

El organismo detalló que también se recibieron en julio 71 quejas a través del portal de quejas electrónicas, 28 asociadas a las cuentas de depósito por solicitud de entrega de recursos no atendida y transferencias electrónicas no reconocidas y las restantes 43 corresponden a créditos personales, de nómina y tarjeta de crédito, por incumplimiento con los términos del contrato, consumos no reconocidos y pago o depósito no aplicado total o parcialmente al producto o servicio, entre otras causas.

“Desde el inicio del proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa, el IPAB ha atendido más de 340 mil llamadas telefónicas y se ha brindado atención a más de 12 mil correos electrónicos”, dijo la Condusef.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Dialoga Sheinbaum sobre expectativa económica con Carlos Slim y CCE

Hace 6 horas

Presenta Estados Unidos peticiones a México para abrir frontera a ganado

Hace 7 horas

México gana arbitraje internacional multimillonario en CIADI

Hace 7 horas

Inflación médica en México alcanzará 13.5% hasta 2026

Hace 8 horas

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de ganado

Hace 9 horas

Crisis energética por IA, expertos urgen a la nuclear para evitar que facturas eléctricas se disparen

Hace 9 horas

Consumidor mexicano es uno de los más precavidos ante fraudes digitales: estudio

Hace 10 horas

Precio del dólar en México hoy lunes 24 de noviembre de 2025

Hace 13 horas

Hacienda llama al G20 a priorizar salarios justos y trabajo digno en la economía global

Hace 14 horas

Revela Sheinbaum cómo será la reforma para la Jornada Laboral de 40 horas en México

Hace 18 horas

Infonavit modifica los requisitos para obtener una vivienda

Hace 19 horas

Inflación en México se eleva al 3.61 % en la primera quincena de noviembre