Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren cinco personas en un accidente de helicóptero que trasladaba a turistas en Daguestán, Rusia Choca con poste metálico y vuelca en Torreón Se incrementan los incendios de maleza en predios privados en Lerdo Tri Femenil gana bronce en Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en tanda de penales cardíaca Este país castigará con azotes a estafadores digitales

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Precios de la gasolina y luz, por arriba de la inflación

  Por El Universal

Publicado el miércoles, 15 de julio del 2020 a las 12:03


Podrían ser mayores al índice de inflación previsto para los próximos cinco años

Ciudad de México.- Los precios de gasolinas y electricidad podrían ser mayores al índice de inflación previsto para los próximos cinco años.

La Secretaría de Energía (Sener), como responsable de la política energética de México, reconoció que no puede garantizar que los precios de los energéticos sigan estables al cierre de sexenio.

En el Programa Sectorial de Energía 2020-2024, avalado por su titular, Rocío Nahle García, señala que “la secretaría realizará las acciones necesarias dentro de su competencia para mantener estables los precios de los energéticos; sin embargo, dado que el indicador se encuentra en función de las decisiones que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Reguladora de Energía tomen en el ámbito de sus atribuciones, la meta para 2024 puede tener variaciones”.

Hasta ahora, agrega el documento, los precios de energéticos de consumo final —electricidad doméstica, gas LP, gasolinas y diesel— son mayores en 0.42% a la inflación, tomando como referencia el valor real de los combustibles y electricidad en 2018.

La visión de la Sener plasmada en el texto oficial que se presentó el pasado 8 de julio dificultará que se mantenga la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que los precios de los combustibles no subirán arriba de la inflación en su gestión.

Todavía el pasado 22 de marzo el Jefe del Ejecutivo subrayó: “Les ofrecí [en campaña] que no iba a aumentar la gasolina en términos reales y he cumplido con eso”.

En la Estrategia Prioritaria 1.5 del programa sectorial, la Sener no hace alusión al precio de energéticos bajos o que se mantengan por debajo de la inflación.

“Hacer uso óptimo de las energías primarias de las que dispone el país y hacer más eficiente la generación eléctrica, para garantizar el suministro suficiente, económicamente viable, a ‘precios cercanos a la inflación’ y sustentable”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Alcanzan AHMSA y Madisa un acuerdo; seguirá proceso concursal

Hace 8 horas

Suma tres meses el bache en automotriz; bajan producción y exportación

Hace 8 horas

Se ‘suben’ al Mundial los vinos de Coahuila; atractivo turístico

Hace 8 horas

Empresa Boing, una ‘víctima’ de alza al IEPS; amenaza cierre

Hace 8 horas

Rechazan se limite a IP en energéticos; se da viabilidad: Sener

Hace 8 horas

Se abre Oxxo a retiros de efectivo de Finsus

Hace 8 horas

Acusa Trump fijación de precios a los cárnicos

Hace 20 horas

El Peso Mexicano se aprecia tras reporte de inflación que avala cautela de Banxico

Hace 22 horas

Grupo Bimbo nombra a Alejandro Rodríguez Bas como director general

Hace 1 dia

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025

Hace 1 dia

Es ya nacional plan contra barrenador; extienden operativo

Hace 1 dia

Incalculables, pérdidas de autotransporte por bloqueos; destacan seguridad en Coahuila